¿Quieres saber por qué invertir tus ahorros es necesario?
¿Tienes dinero ahorrado y sufres porque no lo ves crecer? Y con el trabajito que te está costando ahorrarlo, ¿verdad?
En este país tenemos escasa, por no decir nula, Educación Financiera y no nos han enseñado a gestionar el dinero de forma correcta.
Además, por nuestra idiosincrasia, somos de los que pensamos que tenemos que disfrutar el dinero que ganamos y que no queremos ser los más ricos del cementerio.
Yo te digo que no hace falta convertirse en un ermitaño para llevar una gestión profesional de tus finanzas que te permitan disfrutar de la vida, en todas sus facetas.
En este punto me voy a detener para recomendarte un articulo en el que hicimos una recopilación de los 9 mejores libros que te ayudarán a mejorar tu Educación Financiera. Además descubrirás que otra forma de gestionar tu economía familiar es posible, incluso con mayores ventajas.
Son libros con un precio asequible y, además, el saber no ocupa lugar y, si es para mejorar tus finanzas, mejor que mejor.
Si eres de los que eres capaz de ahorrar un poco todos los meses ya puedes considerarte un alumno aventajado. Pero te hago una pregunta, ¿para qué estás ahorrando?
El ahorro tiene que tener un sentido, si no es muy difícil mantenerlo en el tiempo como defendemos en nuestro articulo “AVISO: Ahorrar dinero no sirve de nada si no sabes cómo hacerlo”.
En la gestión de las finanzas que defendemos desde reinventatudinero.com, el ahorro y la inversión van unidos de la mano. Son la pareja inseparable, el binomio perfecto. Como el compañero de la mili para aquellos que la hicimos. Es que yo ya soy algo mayor.
- El ahorro sin la inversión es como un huevo sin sal, ni chicha ni limoná. No obtienes todo el potencial que merece el esfuerzo que estás realizando ahorrando algo todos los meses.
- Y la inversión sólo se recomienda realizar con el dinero ahorrado, no con el que necesitas para tu día a día.
Por tanto, y en definitiva, están hechos el uno para el otro.
En este artículo te ofrezco 4 claves para apoyar esta teoría y que te ayudarán a descubrir esta realidad. Otra cosa bien distinta será el cómo llevarla a cabo. Y eso lo iremos viendo en próximos artículos.
Es probable que estés pensando que te da miedo invertir tus ahorros que tanto trabajo ta han costado acumular. Lo sé. Pero te diré que ese miedo es fruto, sobre todo, del desconocimiento de los fundamentos y las herramientas de la inversión. Pero eso tiene arreglo si tu quieres y te convences que invertir tus ahorros es necesario para hacerlos más productivos.
-
Cómo ser un buen redactor
por Jose Manuel Fuentes Prieto el día 11 diciembre, 2019 a las 3:46 pm
Ganarse la vida escribiendo. No solo suena bien, sino que es posible hacerlo. Pero si es tu primera vez, ¿cómo Continue Reading
-
Una influencer explica cómo ganó 23.000 dólares por un vídeo de YouTube
por admin el día 11 diciembre, 2019 a las 10:29 am
La creadora canadiense de YouTube, Alyssa Kulani, que cuenta con 676.000 suscriptores, ha revelado a la versión estadounidense de Business Insider cómo obtuvo 23.000
-
CÓMO VENDER SERVICIOS ONLINE: LA MEGAGUÍA DEL FREELANCE PRINCIPIANTE
por admin el día 10 diciembre, 2019 a las 12:39 pm
Vender servicios online es la forma más sencilla de empezar a generar ingresos siendo nómada digital. Pero si crees que vender servicios en internet es
-
¿Quieres saber si posees el don de la creatividad?
por Jose Manuel Fuentes Prieto el día 10 diciembre, 2019 a las 9:40 am
¿Te consideras creativo? ¿Crees que posees este don? Hace un tiempo leí un artículo muy interesante en inglés de Nancy Continue Reading
-
¿Cómo mejorar la autoestima?
por Jose Manuel Fuentes Prieto el día 5 diciembre, 2019 a las 10:43 am
La forma en la que me comunico conmigo mismo es un factor clave para mejorar mi autoestima. Si mi diálogo Continue Reading
-
YouTube y sus nuevas condiciones para creadores: ¿están los canales infantiles heridos de muerte?
por admin el día 5 diciembre, 2019 a las 10:08 am
En las últimas listas de los youtubers que estaban ganando más dinero, un nombre se repetía de forma recurrente. Era el de Ryan ToysReview,
-
5 graves (terribles) errores de tu estrategia de marketing
por admin el día 4 diciembre, 2019 a las 11:00 am
“¿Alguna vez la has liado, Álvaro?”, me preguntó entusiasmado Joaquín. Antes de dar una respuesta, necesité unos segundos para saber exactamente qué me preguntaban, porque
-
La vida errante del nómada digital
por Jose Manuel Fuentes Prieto el día 4 diciembre, 2019 a las 10:32 am
El joven alemán Fabián Dittrich ha atravesado África en un Mercedes, ha pasado por Francia, Rumanía, Turquía, Tailandia e Inglaterra. Ha vivido la magia Continue Reading
-
12 espacios de ‘coworking’ en Madrid para trabajar como en Silicon Valley sin salir del barrio
por admin el día 3 diciembre, 2019 a las 11:34 am
En 2005 un hombre llamado Brad Neuberg comenzó un experimento en San Francisco. No era feliz en su trabajo así que contó con la ayuda de un life coach –este
-
Una tecnología que permite mandar vídeos individualizados a cada cliente
por Jose Manuel Fuentes Prieto el día 3 diciembre, 2019 a las 10:26 am
De la personalización a la individualización de los mensajes publicitarios o informativos. Ésta es la innovación que ha desarrollado una startup española, que, Continue Reading
-
¿Es cada vez más difícil generar ingresos de forma sostenida con Google AdSense?
por Jose Manuel Fuentes Prieto el día 2 diciembre, 2019 a las 12:25 pm
Fue en uno de los momentos en los que la crisis económica parecía estar tocando fondo y en el que Continue Reading
-
El coworking en España
por admin el día 2 diciembre, 2019 a las 11:31 am
Una imagen vale más que mil palabras y, en este video del programa de TVE, «La aventura del saber» podemos ver los diferentes enfoques
-
El coworking gana cada vez más adeptos en el sector hotelero
por admin el día 29 noviembre, 2019 a las 10:32 am
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el coworking está trascendiendo a las oficinas. Las nuevas formas de trabajar piden flexibilidad y una fuerza
-
Buscando las cosquillas al cliente con los puntos de dolor
por Jose Manuel Fuentes Prieto el día 29 noviembre, 2019 a las 9:43 am
Los puntos de dolor son uno de los elementos más importantes dentro del copy. Sirven para lo más importante cuando Continue Reading
-
¿Cómo vender un servicio intangible en el nuevo paradigma digital?
por Jose Manuel Fuentes Prieto el día 28 noviembre, 2019 a las 10:35 am
¿Vendes servicios profesionales? En este post te voy a explicar cómo vender un servicio intangible capaz de propulsar tu facturación Continue Reading
-
Como conseguir negocios on-line que funcionen a pesar de todo: Prohibido rendirse
por admin el día 28 noviembre, 2019 a las 10:21 am
A veces, cuando los problemas de emprender te sepultan y eres un completo DIY, la tentación de rendirse, de tirar la toalla, es muy
-
Descubrir tu talento puede llevarte a despedir a tu jefe
por Jose Manuel Fuentes Prieto el día 27 noviembre, 2019 a las 10:55 am
Talento es una palabra que se usa con demasiada frecuencia. «Fulanita tiene un talento maravilloso con los animales»; «Zutanito tiene Continue Reading
-
Por qué Uber nació en un coworking
por admin el día 27 noviembre, 2019 a las 10:29 am
Te proponemos un sencillo ejercicio. Echa un vistazo a las aplicaciones que tienes en tu teléfono. Seguramente te ofrezcan servicios o hagan cosas por ti
-
Descubre cómo el tipo de personalidad que tienes afecta a tus ingresos
por Jose Manuel Fuentes Prieto el día 26 noviembre, 2019 a las 11:07 am
Hoy te hablamos a través de una infografía de la famosa prueba de personalidad Myers-Briggs, una herramienta que sirve para Continue Reading
Sin más dilación, te dejo con las 4 claves.
La Inflación: la devoradora de tus ahorros
Si tuviera que elegir solo una de las 4 razones que te voy a exponer para justificar la necesidad de invertir tus ahorros, no me cabe duda que diría la Inflación. Ella sola se basta y se sobra para convencerte de esto.
– Y eso ¿Por qué? Pues para explicártelo te voy a facilitar primero la definición de Inflación.
Según el Diccionario de la Real Academia Española, la acepción más acertada para la inflación en términos económicos es:
4.- Elevación general del nivel de precios
– ¿Y qué tiene que ver la subida de los precios con mis ahorros y la necesidad de invertirlos?
Pues te lo voy a explicar de una forma muy clarita. Cada vez que se produce una subida de precios, de manera automática se provoca una disminución del poder adquisitivo del dinero que tienes ahorrado.
Ejemplo práctico
Te voy a poner un ejemplo para aclararte el tema
Imagina que tienes ahorrados 20.000€ para comprarte el coche de tus sueños y cuyo precio es precisamente ese.
Si, mientras te piensas comprarlo o no pasa un año, y la subida de precios es, por ejemplo, del 2%. ¿Cuál sería el nuevo precio del coche que quieres comprarte? 20.400€.
Sin embargo, tú, con un poco de suerte, sigues teniendo los 20.000€ en el banco. Y digo con un poco de suerte, porque como los gastos de mantenimiento en el banco sean mayores a la rentabilidad que te da la cuenta, encima tendrás menos. Pero vamos, dejémoslo así.
¿Qué es lo que ha pasado? Pues que solo con el paso del tiempo, tu capacidad de compra se ha visto disminuida por el efecto de la inflación.
El dinero que, hace un año era suficiente para comprar el coche, tras un año de inflación al 2%, ya no te llega. En términos reales, es como si tuvieras menos dinero.
Y te digo una cosa. Aunque con los años de la crisis económica hemos tenido una baja inflación, cercana al o%, ésta va en alza con la leve recuperación económica que se está produciendo.
Es más, tendrías que acostumbrarte a una inflación anual del 2%.
– ¿Por qué el 2%? Porque ese es precisamente el objetivo del Banco Central Europeo, tomar las medidas necesarias para mantener la inflación en esos niveles máximos.
Conclusiones
Así que, y resumiendo, si el dinero que tanto trabajo te ha costado ahorrar lo mantienes sin invertir, tienes una pérdida asegurada del orden del 2% de tu nivel adquisitivo. Y eso, de manera reiterada, año tras año.
¿No te dá algo de miedo perder tu dinero de esa forma tan tonta? Pues tiene solución. Y pasa por invertir tus ahorros.
Sí ya lo sé. Ahora estarás un poco agobiado y te estarás preguntando que cómo hacerlo. Tampoco tienes que tener prisa.
Lo más importante es que ya eres consciente del problema y te has convencido de que tiene solución. Ahora te toca ponerte en acción y empezar a formarte para aprender a invertir tus ahorros.
No vayas a ser ahora un “loqueras” y te pongas a invertir a tontas y a a locas A ver si, al final, va a ser peor el remedio que la enfermedad.
La solución es invertir tu dinero ahorrado, pero tienes que aprender a hacerlo. Y nosotros vamos a enseñarte si estás dispuesto a ello.
Además debes saber que existen multitud de métodos para invertir tu dinero. Pero será tema de otro artículo de este blog. Así que tranquilo y no te desesperes.
¿Te interesaría aprender estos métodos de inversión? Dímelo en los comentarios y si tienes alguna duda, también.
El potencial del interés compuesto
Si en el anterior punto viste que invertir tu dinero era necesario para no perder el poder adquisitivo de tus ahorros, en este voy a explicarte cómo puedes hacer crecer ese dinero ahorrado invirtiéndolo.
Con estas dos razones ya podríamos explicar la necesidad de invertir el dinero. Por un lado, invirtiendo eliminas el efecto inflacionista que te hace perder dinero, y por otro, consigues aprovechar el potencial del interés compuesto, haciendo que tus ahorros se multipliquen de un modo exponencial.
Fíjate si tiene potencial el interés compuesto que el mismo Albert Einstein, dicen que era un tipo bastante listo 😜, lo denominó la Octava Maravilla del Mundo.
En el primer artículo de este blog “El interés compuesto: mi herramienta favorita para generar dinero” te explicaba cómo funciona la magia del interés compuesto. Así que ahora, antes de seguir leyendo, te recomiendo que te leas ese artículo. Te prometo que volverás asombrado de lo que has leído.
¿Ya estás de vuelta? ¿Qué te ha parecido? ¿Asombrado, verdad? Sigamos pues.
Para que el interés compuesto se convierta en tu mejor aliado a la hora de invertir tus ahorros, se hacen necesarios dos requisitos:
- que reinviertas los intereses generados anualmente. Es decir, que no recuperes los intereses generados para gastártelos. Que los dejes invertidos para que éstos también crezcan.
- es muy recomendable que hagas aportaciones periódicas al dinero inicial que vayas a invertir. De hecho, esto es casi obligatorio para que el crecimiento de tu dinero sea verdaderamente exponencial. Te muestro el resultado.
Conclusiones
Creo que esta gráfica no deja lugar a dudas. Las aportaciones periódicas de capital a la hora de invertir tus ahorros son la clave para el crecimiento disparado de tu capital.
– ¿Y de dónde salen esas aportaciones periódicas? Pues del dinero que mensualmente estás ahorrando, ya sea poco o mucho, lo que sea. Pero apórtalo porque siempre será mejor que no aportarlo.
Una buena forma de aprovechar la magia del interés compuesto es con la Inversión a Largo Plazo.
Y una forma de utilizar a tu favor la Inversión a Largo Plazo es aprendiendo métodos de Inversión, como la Gestión Pasiva.
Cumplimiento de tus Objetivos Financieros
Si te detienes a leer atentamente el título de este post, te darás cuenta de una cosa importante. Te estoy hablando de cómo invertir tus ahorros. Por tanto, lo primero que necesitamos de manera imperativa, ¿es?… ⏱ ⏱ ⏱ Ahorrar!!!
Y te hablo de invertir tus ahorros porque hay una máxima en el mundo de la inversión. Ni se te ocurra invertir el dinero que necesitas para tu día a día. No puedes invertir el dinero que necesitas para pagar la hipoteca, la luz, la comida, el cole de los niños …. Imposible. Está totalmente prohibido.
Pero ahora nos podemos encontrar con un problema. Y es que, ¿cuántos de nosotros tenemos la capacidad de ahorrar todos los meses un poquito de nuestro sueldo?
Si tú eres uno de los que tienes problemas, te recomiendo que leas nuestro articulo “AVISO: Ahorrar dinero no sirve de nada si no sabes cómo hacerlo”.
La buena gestión de tus finanzas personales se basa en dos pilares básicos:
- Control de tus ingresos y gastos.
- Fijarte objetivos financieros a corto, medio y largo plazo. Aquí te vuelvo a recomendar un artículo nuestro muy clarificador “Cómo definir los objetivos de ahorro para que éstos se disparen desde ya”.
– ¿Y en qué me puede ayudar invertir mis ahorros en la consecución de mis objetivos financieros?
Pues la respuesta es muy fácil y rápida. Sólo tienes que mirar de nuevo la gráfica anterior. Hay que dejar trabajar la magia del interés compuesto para que tus ahorros crezcan como la espuma y esos objetivos financieros que te has fijado se alcanzarán mucho más rápido que si no inviertes tus ahorros.
Ejemplo práctico
Te voy a poner un pequeño ejemplo para que visualices la diferencia.
Si ahorras 200€ todos los meses, no los inviertes y los dejas en una cuenta bancaria, por ejemplo, al cabo de 10 años tendrás 24.000€. Una cantidad nada despreciable, por supuesto. Y dentro de otros 10 años tendrás 48.000€. Que no está nada mal. ¿Estás de acuerdo?
Sin embargo, si desde el primer día inviertes ese ahorro y, supongamos, obtienes una rentabilidad media del 7%, al final de los primeros 10 años tendrás algo más de 34.600€. Pero es que si continúas con esa disciplina ahorradora e inversora, al final de los próximos 10 años, tendrás la friolera cantidad de 104.1085 €. 😱
Conclusiones
En definitiva, ¿qué es lo que has conseguido? Hacer crecer tu dinero de una forma exponencial, lo que te va a permitir alcanzar tus objetivos financieros de una manera mucho más rápida.
Y tú, ¿te has fijado ya tus objetivos financieros? Piénsalos y cuéntamelo en los comentarios.
Tu Jubilación: el reto más importante a batir
Este apartado no es más que una extensión del anterior, ya que tu pensión de jubilación debe ser uno de tus objetivos financieros de largo plazo.
Pero lo he querido añadir por una única razón. La preocupación tan grande que está surgiendo sobre este tema en España en los últimos años.
Como sabéis la preocupación por si vamos a cobrar o no pensión, y la cantidad de la misma, está aumentando de forma abrumadora. Y es que no es para menos.
La natalidad no deja de bajar y los jubilados no paran de aumentar, de lo cuál me alegro. Que no se me entienda mal.
Pero esta circunstancia, unida al sistema de reparto que tenemos, están dibujando un panorama muy negro para las próximas generaciones.
Como sabes, las pensiones de hoy se pagan con las aportaciones de los trabajadores, autónomos y por cuenta ajena, de hoy.
Si cada vez hay menos masa trabajadora (por la baja natalidad), el empleo no crece a la velocidad suficiente, y las pensiones a pagar van en aumento (porque los jubilados son más y viven más años), el cocktail explosivo está servido.
Y lo peor de todo es que la solución depende, única y exclusivamente, de los políticos. Pero la clase política actual no está a la altura de sus ciudadanos y se preocupan más por resolver sus problemas y cuitas personales que por dar solución al mayor problema que tiene España sobre la mesa.
Así que, lo único que puedes hacer, es olvidarte de ellos y poner tu dinero a trabajar para tí para lograr esa pensión digna que te mereces.
Conclusiones
Como te he mostrado antes, la clave está en ahorrar de manera periódica (lo que puedas), invertir tus ahorros de manera constante y consistente, y realizar las aportaciones periódicas de tus ahorros. Y dejar que el tiempo pase, eso sí, sin dejar de controlar las inversiones.
Lo que está claro es que hay dos factores que van a influir en el crecimiento de tu capital:
- La cantidad de dinero que ahorres. Cuanto más aportes más dinero se creará y, por tanto, mayor será tu capital final.
- El tiempo. Cuanto más tiempo mantengas el dinero invertido, mayor será el potencial del interés compuesto y el capital obtenido.
Para acabar. ¿Sabes cuánto dinero tendrías tras 30 años de ahorro e inversión, según el ejemplo anterior? ¡¡¡Es para no creérselo …. casi 244.000€!!!. Como ves el incremento es exponencial y, por eso, cuántos más años inviertas mejor.
Si quieres mejorar esa cifra, tendrás que buscar la combinación más adecuada de tiempo y cantidad de dinero a ahorrar. Lo que está claro es que el tiempo pasa de manera absoluta para todos y cuanto más lo dejemos, peor combinación vamos a tener.
Así que no lo dudes y entra en acción. Porque más vale tarde que nunca. Ya conoces el resultado.
Ahora dime ¿estás decidido a ponerlo en práctica? Pásate por los comentarios y me lo cuentas.
Muchas gracias por tu atención y espero no haberte fastidiado mucho el día, pero es que la realidad es así de cruel y una forma de ayudarte a mejorar tus finanzas en contribuyendo a que tomes consciencia de la importancia de todo esto.